Viewing entries tagged
winelovers

Hacienda Villarta Brilla en FITUR 2025 con sus Catas Comentadas y Experiencias de Enoturismo

Comment

Hacienda Villarta Brilla en FITUR 2025 con sus Catas Comentadas y Experiencias de Enoturismo

La bodega Hacienda Villarta ha dejado una huella imborrable en FITUR 2025, la feria internacional de turismo más importante del mundo. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir la riqueza enológica de la denominación de origen Méntrida a través de las catas comentadas dirigidas por el reconocido enólogo Jacques Humeau.

Enoturismo de Calidad en el Corazón de Méntrida

Ubicada en Escalona (Toledo), Hacienda Villarta se ha consolidado como un referente del enoturismo en España, combinando tradición vitivinícola con experiencias únicas. Su participación en FITUR 2025 ha permitido acercar al público la esencia de sus vinos, destacando su producción sostenible y su compromiso con la calidad.

Catas Comentadas: Un Viaje Sensorial

Las catas dirigidas por Jacques Humeau fueron uno de los momentos más esperados del evento. A través de un recorrido sensorial, los asistentes pudieron degustar referencias icónicas como La Perdiz y el Tomillo, Besanas Reserva, Besanas Crianza, Tozara y YX, descubriendo sus matices y maridajes ideales. La experiencia no solo resaltó el perfil aromático y gustativo de cada vino, sino que también ofreció una inmersión en el arte de la enología.

Un Destino para los Amantes del Vino

Más allá de sus prestigiosos vinos, Hacienda Villarta invita a vivir una experiencia enoturística completa. Desde visitas guiadas por los viñedos hasta degustaciones personalizadas en su bodega, cada detalle está diseñado para ofrecer una conexión auténtica con la cultura vinícola. Además, Finca Villarta, su exclusivo alojamiento rural, complementa la experiencia con un entorno de descanso inigualable, ideal para escapadas enoturísticas y reuniones privadas.

La Apuesta por el Turismo Experiencial

La presencia de Hacienda Villarta en FITUR 2025 reafirma su apuesta por el turismo experiencial, posicionándose como una de las mejores opciones para los amantes del vino y el turismo rural en España. Con un enfoque basado en la calidad y la autenticidad, la bodega continúa conquistando paladares y despertando el interés de visitantes nacionales e internacionales.

Descubre Hacienda Villarta y vive la esencia del enoturismo en su máxima expresión. Planifica tu visita y sumérgete en un mundo de sabores y sensaciones únicas.

Comment

Comment

Besanas blanco de Hacienda Villarta

Elaborado con uvas Sauvignon blanc y Chardonnay

Besanas Blanco es un vino producido por la bodega Hacienda Villarta en Escalona, Toledo, en la Denominación de Origen Méntrida. Se trata de un vino blanco seco elaborado a partir de uvas de las variedades Sauvignon blanc y Chardonnay.

La Denominación de Origen Méntrida se encuentra en la meseta central de España y tiene una larga tradición vinícola. El clima en la zona es continental y seco, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las uvas se cultivan en suelos arcillosos y calcáreos a altitudes que oscilan entre los 400 y los 800 metros.

El vino Besanas Blanco se elabora mediante un proceso de vinificación cuidadoso que busca preservar las características de las uvas utilizadas. Las uvas se someten a una maceración en frío durante varias horas para extraer los aromas y sabores de la piel. Luego, se prensan suavemente y se fermentan a una temperatura controlada en tanques de acero inoxidable.

El resultado es un vino blanco seco con un sabor afrutado y fresco, con notas de manzana, pera y cítricos. En nariz, el Besanas Blanco tiene aromas florales y herbáceos, con toques de heno y miel. Es un vino ideal para acompañar pescados, mariscos, ensaladas y platos ligeros.

Comment

Uva Sauvignon blanc en Hacienda Villarta

Comment

Uva Sauvignon blanc en Hacienda Villarta

Sauvignon blanc, utilizada para elaborar vinos blancos

Aunque la variedad de uva Sauvignon Blanc no es muy común en la Denominación de Origen Méntrida, Hacienda Villarta, la bodega que mencionamos anteriormente, sí produce un vino blanco a partir de esta variedad de uva.

El vino blanco Sauvignon Blanc de Hacienda Villarta se elabora con uvas de viñedos seleccionados cuidadosamente, y se vinifica mediante métodos modernos y técnicas de fermentación controladas. El resultado es un vino blanco elegante, fresco y afrutado, con una acidez equilibrada y un final suave.

El vino blanco Sauvignon Blanc de Hacienda Villarta es un vino que se adapta perfectamente a los mariscos, pescados, ensaladas y platos ligeros. Es un vino blanco muy aromático, con notas de frutas tropicales, hierbas frescas y flores blancas. En boca, es fresco y vivaz, con una acidez equilibrada y un final persistente.

En resumen, aunque la variedad de uva Sauvignon Blanc no es muy común en la Denominación de Origen Méntrida, la bodega Hacienda Villarta produce un vino blanco de esta variedad que es realmente excepcional. Si eres un amante del vino blanco, definitivamente deberías probarlo.

Comment

Hacienda Villarta, bodega en Escalona (Toledo)

Comment

Hacienda Villarta, bodega en Escalona (Toledo)

una mezcla de tradición e innovación

La Denominación de Origen Méntrida es una de las regiones vinícolas más antiguas de España, ubicada en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es conocida por producir algunos de los vinos más elegantes y distintivos de España, y la bodega Hacienda Villarta es una de las bodegas más reconocidas de la región.

Hacienda Villarta es una bodega familiar con una larga tradición vitivinícola. La finca de la bodega se encuentra en un valle rodeado de colinas y bosques, lo que la hace ideal para el cultivo de uvas de alta calidad. La bodega utiliza métodos tradicionales para producir sus vinos, y se centra en la elaboración de vinos tintos de alta gama.

La uva predominante en la región de Méntrida es la Garnacha, aunque también se cultivan otras variedades como la Tempranillo, Syrah y la Cabernet Sauvignon. La Garnacha es una variedad de uva que produce vinos con cuerpo, ricos y con una acidez equilibrada. La bodega Hacienda Villarta utiliza uvas Garnacha de viñedos seleccionados cuidadosamente para producir sus vinos.

El vino más conocido de Hacienda Villarta es “La Perdiz y el Tomillo”, que se elabora con uvas Garnacha de viñedos con más de 60 años de antigüedad. Este vino se envejece en barricas de roble francés durante un mínimo de 18 meses, lo que le da una complejidad y profundidad únicas. El resultado es un vino tinto elegante y potente, con notas de frutas negras y rojas maduras, especias y madera.

Otros vinos destacados de la bodega son Besanas Crianza y Tozara tinto roble, que se elabora con uvas Tempranillo de viñedos jóvenes. Este vino se envejece en barricas de roble durante un mínimo de 6 meses, lo que le da una suavidad y equilibrio únicos. El resultado es un vino tinto fresco y afrutado, con notas de frutas rojas y especias.

En definitiva, la bodega Hacienda Villarta produce algunos de los mejores vinos de la Denominación de Origen Méntrida. La combinación de la tradición, la selección cuidadosa de uvas y el envejecimiento en barricas de roble francés son la clave para obtener vinos tintos elegantes, potentes y con un carácter único. Si eres un amante del vino, definitivamente deberías probar los vinos de esta bodega.

Disponibles en la tienda online.

Comment

Hacienda Villarta en FENAVIN 2022

Comment

Hacienda Villarta en FENAVIN 2022

FENAVIN es la feria de referencia del vino español

Ciudad Real del 10 al 12 de mayo. Laa bodegas y cooperativas españolas han apostado por FENAVIN como instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional desde su primera edición. El sector valora la eficacia del sistema impulsado desde la Feria, año tras año.

El equipo gestor se sigue marcando el mismo objetivo: hacer negocio con sistemas de trabajo pragmáticos y eficaces que ayuden a que exista un amplio encuentro entre oferta y demanda.

Esta propuesta, basada fundamentalmente en una atención profesional a la demanda, ha conseguido, en sólo diez ediciones, que FENAVIN se convierta en la feria monográfica del vino más importante de España, y la única que ofrece una capacidad de negocio contrastada. Por esta razón, en FENAVIN 2019 estuvieron presentes 1.946 bodegas y cooperativas expositoras procedentes de todo el territorio nacional, distribuidas en nueve pabellones. Prácticamente todas las denominaciones de origen de España hicieron negocio en la primera feria del vino español.

Hacienda Villarta estará presente con la Denominación de Origen Méntrida. Pondremos nuestros vinos a disposición de los visitantes en el Pabellón 4 Dionisos, Calle 9, Stand 4.

¿Conoces nuestra tienda online? Puedes adquirir nuestros vinos y elegir la forma de envío o recogida en Madrid.

¿Y nuestro alojamiento rural? Relax, enoturismo, catas y la tranquilidad del entorno en nuestro complejo vitivinícola en Escalona (Toledo).

Comment

Diferencias entre vino tinto y blanco

Comment

Diferencias entre vino tinto y blanco

La diferencia entre vino tinto y blanco es sencilla

Cuando hablamos de vino nos referimos a una bebida con características únicas. Su sabor es verdaderamente inconfundible, pero no podemos dejar de hacer una distinción entre tipos de vinos. No todos los vinos son iguales, de hecho, si pensamos que ya se puede hacer una primera distinción entre vino blanco y vino tinto . Pero no se trata solo del color característico, de hecho este también viene dado por algunos elementos en particular, de los cuales debemos estar atentos. Descubramos la diferencia entre vino tinto y vino blanco que quizás desconoces.

Diferencia entre vino tinto y vino blanco

No es cierto, como dicen algunos, que solo se obtiene vino blanco de uvas blancas y el vino tinto solo de uvas negras. En cambio, es necesario saber a qué se deben estos colores característicos, que también pueden marcar la diferencia en cuanto al aroma a degustar.

Prueba a disfrutar de una excelente copa de vino, coge la botella que guardas desde hace tiempo y saboréala con dulzura. Es posible que no sepas, al elegir una botella de vino tinto o vino blanco, cuáles son las diferencias entre los dos.

Ya te hemos dicho antes que el hecho de que el color esté ligado a una determinada variedad de uva solo puede considerarse un falso mito. De hecho, el color depende de la presencia o ausencia de orujo durante la maceración.

Qué son los orujos

Además, la diferencia de color puede estar dada por el tiempo que permanece el orujo en infusión. Pero, ¿Qué son los orujos ? También queremos explicar esto con precisión. Cuando hablamos de orujo nos referimos a las partes sólidas de la uva, como la pulpa y la piel.

El prensado del vino

Además, la diferencia de color entre el vino tinto y el vino blanco la puede dar el prensado . Con un prensado total se obtienen vinos tintos, mientras que con uno parcial se obtienen vinos blancos.

Las diferencias en términos de sabor

Pero examinemos, más allá del motivo con el que se pueda relacionar una diferencia de color, también las diferencias que existen en cuanto a sabor .

De hecho, una característica importante del vino blanco es su aroma, que puede considerarse afrutado. Por eso debe maridarse especialmente con platos especialmente delicados.

Su sabor es de hecho más delicado que el del tinto. El vino blanco tiene un color cercano al amarillo y generalmente debe consumirse a una temperatura entre 8 y 14 grados.

Para el vino tinto, la temperatura ideal es entre 14 y 20 grados. El color puede variar de púrpura a rojo anaranjado, dependiendo de la maceración.

El sabor es mucho más fuerte y se puede combinar más fácilmente con platos de carnes rojas y quesos. El vino tinto también se distingue por la abundancia de taninos , sustancias que, según la ciencia, aportan importantes beneficios a nuestra salud, especialmente a la del sistema cardiovascular.

Los falsos mitos sobre el vino

Pero lo que te contamos sobre la coloración no es el único mito sobre el vino que debemos desmentir. Por ejemplo, según algunos, nunca se debe mezclar vino tinto con vino blanco . Pero esto es completamente falso, porque no hay evidencia científica que respalde esta afirmación.

Alguien piensa que mezclar estos dos tipos de vino corre el riesgo de enfermar. En realidad no hay sustancias que puedan entrar en conflicto.

Otro falso mito es aquel, según el cual el pescado siempre debe maridarse con vino blanco . Esto no es cierto, porque hay algunos vinos tintos y no excesivamente corpulentos que también se pueden maridar con seguridad con platos a base de pescado.

Fuente: OkDiario

Hacienda Villarta produce vino tinto y blanco. Pueden disfrutar de ellos en nuestra bodega de Escalona (Toledo), y adquirir a través de la web online, tanto para enviar a su domicilio como para recoger en Madrid.

Besanas blanco

“La Perdiz y el Tomillo”

Comment

Cestas de regalo en Hacienda Villarta

Comment

Cestas de regalo en Hacienda Villarta

Regalar vino es regalar amor y cariño

Un año más recuperamos la tradición de regalar vino con alimentos extraordinarios. Hacienda Villarta ha recopilado una serie de productos de muy alta calidad para organizar cestas y cofres de regalo.

Tenemos mejillones y zamburiñas, lomos de atún y caprichos de gulas, chipirones rellenos, crema de morcilla y diferentes patés, ecurtidos vairados… y nuestro vino. Se pueden hacer cestas a medida de cada cliente con los productos que más le gusten o quiera regalar.

Las cestas o cofres se pueden recoger en Madrid. Tenemos un servicio de “Local y recoger” (Click and collect), que funciona desde las 8 a las 19 h de lunes a viernes o consultar el envío por mensajería.

Pueden rellenar el formulario a continuación y responderemos a sus sugerencias con los precios de cada cesta personalizada.

Comment

Berliner Wein Trophy: Besanas Crianza es galardonado con el oro

Comment

Berliner Wein Trophy: Besanas Crianza es galardonado con el oro

Besanas Crianza, oro en Berliner Wein Trophy

Desde su patrocinio en 2004, el Berliner Wine Trophy se ha convertido en el concurso de vinos más grande del mundo y en el premio internacional de vinos más importante de Alemania, bajo el patrocinio de la OIV y la UIOE.

El BWT reúne a productores y distribuidores conocidos de todo el mundo todos los años, y el número de muestras enviadas está creciendo constantemente, con casi 14,000 entradas al año (contando la edición de invierno y la de verano).

Hacienda Villarta participa en el concurso con la mayor de la ilusión desde Escalona, Toledo, dentro de la Denominación de Origen Méntrida.

Este año elegimos Besanas Crianza para este evento. Los resultados han sido espléndidos, fruto del trabajo, la dedicación y el esfuerzo. Oro, medalla de oro para nuestra añada del 2016.

besanas.crianza.tumbada.jpg

Hacienda Villarta se caracteriza por tener unos viñedos con bajo rendimiento que garantiza una alta calidad de la uva con gran concentración de polifenoles que dan excelentes caldos.

Para elaborar este vino se ha hecho una selección previa de entre los distintos parajes escogiendo los que a lo largo de los años han demostrado dar las mejores uvas. La vendimia se realizó en la madrugada. Así se logró una baja temperatura de entrada de la uva en bodega que facilitó la posterior maceración prefermentativa que duró dos días.

En la fermentación, ya orientada a preparar a los vinos para la crianza en barricas, la temperatura estuvo siempre por debajo de 25 ºC. Se realizaron las operaciones necesarias para garantizar una elevada extracción de los hollejos con maceración en frío, alargando la fermentación y dejando volviendo a macerar después.

El proceso de crianza se inició en nuestras barricas de roble francés y americano. Durante 20 meses y con un control natural de temperatura que proporciona nuestra cueva de crianza, se ha conseguido un vino complejo donde se funden los aromas a avellana tostada, tomillo y fruta roja en compota.

Estamos ante un vino de color rojo picota, brillante, de media capa con lágrima sutilmente coloreada. 

Entrada poderosa en boca, con cuerpo y extracto, gusto a frutos confitados, impresiones de café y especias, con un final ligeramente amargo. Paso lento, agradable y muy persistente.

Comment

Hacienda Villarta: oferta día de San Valentín

Hacienda Villarta: oferta día de San Valentín

Regalar vino es regalar amor


Ya queda muy poquito para San Valentín y es por ello que queremos ofreceros una promoción especial para ese día tan señalado.

La promoción consta de un 15% de descuento por la compra de un estuche de 3 botellas o de una caja de 6. Esta promoción es válida desde hoy día 5 hasta el 13 de febrero.

Podéis hacer vuestros pedidos a través de nuestra tienda online:

www.haciendavillarta.es

O bien en nuestra tienda física en Madrid:

C/ Víctor Andrés Belaúnde 6, 28016.

Aprovechad la ocasión y no dejéis pasar esta oportunidad de celebrar ese día tan especial disfrutando de cualquiera de nuestros vinos.

WhatsApp Image 2021-02-01 at 21.38.39.jpeg

Hacienda Villarta: "La Perdiz y el Tomillo"

Comment

Hacienda Villarta: "La Perdiz y el Tomillo"

“La Perdiz y el Tomillo”, garnacha 100%

Edición limitada y exclusiva a 2.000 botellas

La pequeña parcela donde se desarrolla la uva de la garnacha de Villarta se sitúa en la falda de las laderas de Gredos. Sobre suelo granítico y con un microclima característico, se traduce en inviernos fríos y veranos suaves.

Estas condiciones propician largas maduraciones. Las vendimias se realizan en octubre. La uva se recoge a mano y se selecciona en el campo, llegando a la bodega en cajas acondicionadas para conservar su frescor y seguridad.

Una vez en la bodega, las uvas se van echando en el depósito y se pisan con el raspón. La elaboración es muy artesanal, respetando las características naturales de la variedad. No se usan levaduras.

La fermentación es espontánea y la intervención es mínima. El único control es la temperatura para evitar una parada de la fermentación. 

En cuanto terminan la fermentación alcohólica y maloláctica, se procede al trasiego en barricas de roble francés. Esta crianza aporta estructura en la justa medida, ya que las crianzas son cortas para que la garnacha no se vea modificada en exceso y siga manteniendo el carácter que trae del campo.

El resultado es un vino realmente salvaje y original, en la linea de los denominados vinos de pueblo, con un marcado carácter campestre y una boca golosa y frutal.

En definitiva, es un vino realmente sorprendente.

El envasado es especial. La botella va lacrada y esta operación se realiza mano a mano sin ayuda mecánica. Tal es el óptimo cuidado a esta edición especial y limitada a 2.000 botellas.

Tenemos varias opciones para adquirir este vino:

  • Bodega

    Nuestra bodega está en Escalona, Toledo. En el km. 48 de la N-403, en el desvío a Hormigos.

  • Online

    Distribuimos desde la tienda online en pedidos de 3, 6 y sus múltiplos.

  • Madrid

    Hemos inaugurado nuestra tienda física en la Calle Víctor Andrés Belaúnde 6, 28016 de Madrid. En pleno barrio de Chamartín, cercano a las calles Serrano, Concha Espina, Paseo de la Habana y Príncipe de Vergara. Metros cercanos: Concha Espina y Colombia.

La.Perdiz.y.El.Tomillo.2.jpg

FICHA CATA

Variedades: 100% Garnacha.

Vista: vino de capa media, con delicado color cereza y toques de teja.                                                                                               

Nariz: Vino de alta intensidad, con marcado carácter campestre, toques de romero, lavanda y tomillo. Nariz compleja e intensa.

Boca: Interesante mezcla de sabores frutales, especiados y balsámicos. La fruta roja madura con toques de chocolate se marca en la primera sensación, luego evoluciona a toques de clavo y pimienta blanca, la boca es redonda y untuosa, en el retrogusto se aprecian los toques balsámicos del tomillo.

En conjunto es un vino armonioso, equilibrado, de paso lento y largo recuerdo en boca.

Se recomienda que la temperatura de servicio sea de 14ºC

FICHA TÉCNICA

pH: 3.41

Acidez Total: 5.69 gr/l (en tartárico).

Acidez Volátil : 0.45 gr/l (en acético).

Grado alcohólico: 15.5 %.

IPT: 54.6 (Índice de polifenoles totales).

Azúcares:  menor de 2 g/l.

Comment

"Tozara" en "WE COLLECT" de Londres (UK)

Comment

"Tozara" en "WE COLLECT" de Londres (UK)

Hacienda Villarta apoya la cultura en Londres


El pasado día 3 de octubre se inauguró la exposición “Forests” de Abraham Lacalle en la galería WE COLLECT London. Esta prestigiosa galería ha elegido a nuestro vino Tozara para servir en la recepción a los asistentes. Nos sentimos orgullosos de ello, dada la alta exigencia de calidad en sus eventos.


tozara.2016.jpeg



Abraham Lacalle (Almería, 1962), one of the main exponents of Spanish contemporary painting, opens the second season of WE COLLECT London with “Forests”, his first solo exhibition in the British capital, which may be visited from the 16th of September to the 25th of October of 2019.

Comprised of a selection of his last works in big and small format, canvas and paper, the exhibition offers the British public a journey through his most recent work. Throughout his career, Lacalle has repeatedly tried to transform his experiences and sensations into painting. “The forests have always fascinated me; I spend a lot of time walking through the countryside. The sensations that a landscape generates in you, all the thoughts you have in a three-hour walk and how your head internalizes everything is something unique and something very personal” says the artist.


71275752_1130964423768961_2543617642875322368_o.jpg



His process begins with watercolours, inks, drawings, etc., which after a long reflective process start to take shape in canvases and papers. A long process of corrections, additions and subtractions that measure the pace of work. “I am trying to bring the painting to an extreme, saturated situation, where the figuration is brutally oversized. Colours and shapes pile up. They are nothing, but they have some sexual energy. Radically differentiated, shapes and colours, merge into a single element, which is the painting” says Lacalle. Colour is another of his most recognizable elements: “My obsession with colour comes from long ago. Before my paintings depended more on the drawing but now with colour, I tell many more things, more frequently I build the forms with masses of colour.” With multiple references to the history of literature as a great lover of literary works, the theme of the landscape has been something very recurrent throughout his career. "Heart of Darkness", by Joseph Conrad, a trip to the center of the forest where one finds the most brutal and primitive side of a man, or "The Road", by Cormac McCarthy, are literary influences that remind the artist of feelings already lived. “It seems contradictory, but sometimes the forest becomes a city. The solitude of the forest makes it paradoxically very easy to observe and watch over you, because if you hide the other one also hides.”

Comment

Tozara 2016, Medalla de Plata en Asia Wine Trophy 2019

Comment

Tozara 2016, Medalla de Plata en Asia Wine Trophy 2019

Tinto Tempranillo de la D.O. Méntrida (Toledo)

Hacienda Villarta ha conseguido un nuevo premio para Tozara 2016. En esta ocasión el certamen “Asia Wine Trophy 2019” ha concedido la Medalla de Plata a esta producción.

La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable para obtener un elevado nivel de higiene y la temperatura se mantiene por debajo de 25 ºC para evitar brusquedades en la preparación del caldo.

El proceso de crianza duró 10 meses en nuestras barricas de roble francés y americano. Estas barricas están en una cueva artificial preparada para mantener la temperatura adecuada de forma natural, acorde a la filosofía de elaboración de la familia. Con la crianza, hemos conseguido un vino complejo donde se funden los aromas procedentes de la uva con los que proporciona la barrica.

Estamos ante un vino de color rojo picota, brillante, de capa media, limpio y brillante, con lágrima sutilmente coloreada.

En boca nos encontramos con un vino suave y aterciopelado, con cuerpo y extracto, gusto a fruta madura, recuerdos de frutos secos y especias, con un final ligeramente amargo. Paso lento, agradable y persistente.

Puedes adquirir nuestro vino en la tienda online: www.haciendavillarta.es

tozara.2016.jpg

Comment