Viewing entries tagged
do méntrida

Comment

Besanas blanco de Hacienda Villarta

Elaborado con uvas Sauvignon blanc y Chardonnay

Besanas Blanco es un vino producido por la bodega Hacienda Villarta en Escalona, Toledo, en la Denominación de Origen Méntrida. Se trata de un vino blanco seco elaborado a partir de uvas de las variedades Sauvignon blanc y Chardonnay.

La Denominación de Origen Méntrida se encuentra en la meseta central de España y tiene una larga tradición vinícola. El clima en la zona es continental y seco, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las uvas se cultivan en suelos arcillosos y calcáreos a altitudes que oscilan entre los 400 y los 800 metros.

El vino Besanas Blanco se elabora mediante un proceso de vinificación cuidadoso que busca preservar las características de las uvas utilizadas. Las uvas se someten a una maceración en frío durante varias horas para extraer los aromas y sabores de la piel. Luego, se prensan suavemente y se fermentan a una temperatura controlada en tanques de acero inoxidable.

El resultado es un vino blanco seco con un sabor afrutado y fresco, con notas de manzana, pera y cítricos. En nariz, el Besanas Blanco tiene aromas florales y herbáceos, con toques de heno y miel. Es un vino ideal para acompañar pescados, mariscos, ensaladas y platos ligeros.

Comment

Uva Sauvignon blanc en Hacienda Villarta

Comment

Uva Sauvignon blanc en Hacienda Villarta

Sauvignon blanc, utilizada para elaborar vinos blancos

Aunque la variedad de uva Sauvignon Blanc no es muy común en la Denominación de Origen Méntrida, Hacienda Villarta, la bodega que mencionamos anteriormente, sí produce un vino blanco a partir de esta variedad de uva.

El vino blanco Sauvignon Blanc de Hacienda Villarta se elabora con uvas de viñedos seleccionados cuidadosamente, y se vinifica mediante métodos modernos y técnicas de fermentación controladas. El resultado es un vino blanco elegante, fresco y afrutado, con una acidez equilibrada y un final suave.

El vino blanco Sauvignon Blanc de Hacienda Villarta es un vino que se adapta perfectamente a los mariscos, pescados, ensaladas y platos ligeros. Es un vino blanco muy aromático, con notas de frutas tropicales, hierbas frescas y flores blancas. En boca, es fresco y vivaz, con una acidez equilibrada y un final persistente.

En resumen, aunque la variedad de uva Sauvignon Blanc no es muy común en la Denominación de Origen Méntrida, la bodega Hacienda Villarta produce un vino blanco de esta variedad que es realmente excepcional. Si eres un amante del vino blanco, definitivamente deberías probarlo.

Comment

Hacienda Villarta recibe a "Variotinto" de Televisión Castilla la Mancha

Comment

Hacienda Villarta recibe a "Variotinto" de Televisión Castilla la Mancha

“Variotinto” visitó nuestra bodega

Hemos tenido el honor de recibir al visita de “Variotinto”, programa de Castilla la Mancha Media. Nos dan la oportunidad de presentaros nuestro trabajo, dedicación, vinos, historia, presente y futuro de nuestra bodega.

Desde Escalona, Toledo, enviamos parte de nuestra producción fuera de nuestras fronteras. Uno de nuestros principales clientes está en Alemania. Y con nuestro vino llevamos parte de nuestra historia.

Han conocido nuestro Tozara, los Besanas y “La Perdiz y el Tomillo”, apreciando todas sus características: color, olor y sabor.

En el siguiente enlace puedes ver el video de la visita.

Nuestras puertas están abiertas a clientes y amigos, ya en Escalona o en la tienda online.

Comment

Hacienda Villarta: "La Perdiz y el Tomillo"

Comment

Hacienda Villarta: "La Perdiz y el Tomillo"

“La Perdiz y el Tomillo”, garnacha 100%

Edición limitada y exclusiva a 2.000 botellas

La pequeña parcela donde se desarrolla la uva de la garnacha de Villarta se sitúa en la falda de las laderas de Gredos. Sobre suelo granítico y con un microclima característico, se traduce en inviernos fríos y veranos suaves.

Estas condiciones propician largas maduraciones. Las vendimias se realizan en octubre. La uva se recoge a mano y se selecciona en el campo, llegando a la bodega en cajas acondicionadas para conservar su frescor y seguridad.

Una vez en la bodega, las uvas se van echando en el depósito y se pisan con el raspón. La elaboración es muy artesanal, respetando las características naturales de la variedad. No se usan levaduras.

La fermentación es espontánea y la intervención es mínima. El único control es la temperatura para evitar una parada de la fermentación. 

En cuanto terminan la fermentación alcohólica y maloláctica, se procede al trasiego en barricas de roble francés. Esta crianza aporta estructura en la justa medida, ya que las crianzas son cortas para que la garnacha no se vea modificada en exceso y siga manteniendo el carácter que trae del campo.

El resultado es un vino realmente salvaje y original, en la linea de los denominados vinos de pueblo, con un marcado carácter campestre y una boca golosa y frutal.

En definitiva, es un vino realmente sorprendente.

El envasado es especial. La botella va lacrada y esta operación se realiza mano a mano sin ayuda mecánica. Tal es el óptimo cuidado a esta edición especial y limitada a 2.000 botellas.

Tenemos varias opciones para adquirir este vino:

  • Bodega

    Nuestra bodega está en Escalona, Toledo. En el km. 48 de la N-403, en el desvío a Hormigos.

  • Online

    Distribuimos desde la tienda online en pedidos de 3, 6 y sus múltiplos.

  • Madrid

    Hemos inaugurado nuestra tienda física en la Calle Víctor Andrés Belaúnde 6, 28016 de Madrid. En pleno barrio de Chamartín, cercano a las calles Serrano, Concha Espina, Paseo de la Habana y Príncipe de Vergara. Metros cercanos: Concha Espina y Colombia.

La.Perdiz.y.El.Tomillo.2.jpg

FICHA CATA

Variedades: 100% Garnacha.

Vista: vino de capa media, con delicado color cereza y toques de teja.                                                                                               

Nariz: Vino de alta intensidad, con marcado carácter campestre, toques de romero, lavanda y tomillo. Nariz compleja e intensa.

Boca: Interesante mezcla de sabores frutales, especiados y balsámicos. La fruta roja madura con toques de chocolate se marca en la primera sensación, luego evoluciona a toques de clavo y pimienta blanca, la boca es redonda y untuosa, en el retrogusto se aprecian los toques balsámicos del tomillo.

En conjunto es un vino armonioso, equilibrado, de paso lento y largo recuerdo en boca.

Se recomienda que la temperatura de servicio sea de 14ºC

FICHA TÉCNICA

pH: 3.41

Acidez Total: 5.69 gr/l (en tartárico).

Acidez Volátil : 0.45 gr/l (en acético).

Grado alcohólico: 15.5 %.

IPT: 54.6 (Índice de polifenoles totales).

Azúcares:  menor de 2 g/l.

Comment