Fechas: 3, 4 y 5 de octubre
Lugar: Castillo y casco histórico de Escalona (Toledo)
Meta title (≤60): Jornadas Medievales de Escalona 2025: programa, mapa y dónde dormir
Meta description (≤155): Del 3 al 5 de octubre Escalona (Toledo) celebra sus IV Jornadas Medievales. Programa por días, mapa de zonas, concursos y alojamiento recomendado cerca.
Lo esencial
Zonas principales: Arrabal de Don Álvaro (mercado, tabernas, campamento y cetrería), Zona Infante (espectáculos y rincón infantil) y Castillo (justas y grandes formatos).
Concursos: fotografía (Instagram), pintura infantil, vestuario y visitas guiadas por el mercado (inscripción en la Oficina de Turismo).
Ideal para familias, amantes de la historia y la fotografía.
Programa destacado por días
Viernes 3 de octubre — Apertura
18:00 Gran pasacalle de inauguración desde el castillo.
19:15 Baile medieval (Plaza).
19:30 Exhibición de cetrería (Plaza).
20:45 Teatro “El Lazarillo” (asociación Mago de Oz).
21:00 El Bufón Calabacín (itinerante).
22:30–23:30 Esgrima, fuego y circo.
24:00 Cierre del mercado.
Sábado 4 de octubre — Día grande
Mañana
11:00 Apertura del mercado y pasacalles.
12:00 Grupo de baile Don Álvaro de Luna.
12:00–13:30 Torneo de caballeros (patio de armas del castillo).
13:00 Cetrería.
13:15 Escuela de escuderos (campamento).
13:30 “El Lazarillo”.
14:00 Dragón Rojo (pasacalle de gran formato) + degustación de guiso medieval.
Tarde
17:00 Concurso de pintura.
18:00 Taller de esgrima.
18:30 Circo en la calle y gran torneo de justas.
19:45 Títeres “Ashdrog”.
20:00 Demostraciones de combate.
Domingo 5 de octubre — Clausura
Mañana
11:00 Pasacalles con la A.M. Santa Cecilia.
11:15 Escuela de escuderos.
11:30 Circo “Vigías del bosque encantado” (Plaza).
12:30 “Marta la hechicera” (Mago de Oz) + torneo de caballeros.
13:00–13:30 Técnicas de batalla (campamento) y nueva cetrería.
14:00 El Gran Dragón y séquito (gran formato).
Tarde
17:00 Concurso de vestuario y taller de esgrima medieval.
17:30–19:30 Juglares, bufones, fuego y el joven caballero.
19:30 Exhibición de cetrería.
20:00 Pasacalle de despedida con todas las compañías.
Durante todo el mercado: juegos infantiles, atracciones, oficios, campamento medieval, artesanía, tabernas con gastronomía de época, photocall y exposiciones.
Mapa rápido de zonas
Arrabal de Don Álvaro: mercado de artesanía, tabernas, campamento y exposición de cetrería.
Zona Infante: espectáculos, rincón infantil y exhibiciones.
Castillo: justas medievales y grandes formatos.
Consejos para disfrutar la fiesta
Llega pronto para ver pasacalles con menos gente y mejor luz.
Familias: escuela de escuderos, títeres, circo y rincón infantil.
Foto/vídeo: atardecer en el patio de armas (justas y fuego).
Logística: usa los aparcamientos perimetrales y sigue la señalización.
Imprescindibles: cetrería, Dragón Rojo/Gran Dragón, torneo de justas y fuego nocturno.
Dónde dormir: Finca Villarta (alojamiento recomendado)
Si buscas tranquilidad a un paso del centro, Finca Villarta es la base perfecta: alojamiento rural en Escalona, ideal para familias y grupos, con espacios exteriores para relajarte tras las jornadas y posibilidad de catas comentadas.
Reserva ahora: fincavillarta.com
Preguntas frecuentes
¿La entrada es gratuita?
El mercado y los pasacalles son de acceso libre. Algunas actividades pueden requerir inscripción.
¿Cómo participar en los concursos?
Inscríbete en la Oficina de Turismo y a través de los códigos QR del cartel (fotografía en Instagram, pintura infantil y vestuario).
¿Es un plan familiar?
Sí. Hay actividades infantiles, espectáculos de día y de noche, y zonas señalizadas.