Viewing entries tagged
bodega

Hacienda Villarta Brilla en FITUR 2025 con sus Catas Comentadas y Experiencias de Enoturismo

Comment

Hacienda Villarta Brilla en FITUR 2025 con sus Catas Comentadas y Experiencias de Enoturismo

La bodega Hacienda Villarta ha dejado una huella imborrable en FITUR 2025, la feria internacional de turismo más importante del mundo. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir la riqueza enológica de la denominación de origen Méntrida a través de las catas comentadas dirigidas por el reconocido enólogo Jacques Humeau.

Enoturismo de Calidad en el Corazón de Méntrida

Ubicada en Escalona (Toledo), Hacienda Villarta se ha consolidado como un referente del enoturismo en España, combinando tradición vitivinícola con experiencias únicas. Su participación en FITUR 2025 ha permitido acercar al público la esencia de sus vinos, destacando su producción sostenible y su compromiso con la calidad.

Catas Comentadas: Un Viaje Sensorial

Las catas dirigidas por Jacques Humeau fueron uno de los momentos más esperados del evento. A través de un recorrido sensorial, los asistentes pudieron degustar referencias icónicas como La Perdiz y el Tomillo, Besanas Reserva, Besanas Crianza, Tozara y YX, descubriendo sus matices y maridajes ideales. La experiencia no solo resaltó el perfil aromático y gustativo de cada vino, sino que también ofreció una inmersión en el arte de la enología.

Un Destino para los Amantes del Vino

Más allá de sus prestigiosos vinos, Hacienda Villarta invita a vivir una experiencia enoturística completa. Desde visitas guiadas por los viñedos hasta degustaciones personalizadas en su bodega, cada detalle está diseñado para ofrecer una conexión auténtica con la cultura vinícola. Además, Finca Villarta, su exclusivo alojamiento rural, complementa la experiencia con un entorno de descanso inigualable, ideal para escapadas enoturísticas y reuniones privadas.

La Apuesta por el Turismo Experiencial

La presencia de Hacienda Villarta en FITUR 2025 reafirma su apuesta por el turismo experiencial, posicionándose como una de las mejores opciones para los amantes del vino y el turismo rural en España. Con un enfoque basado en la calidad y la autenticidad, la bodega continúa conquistando paladares y despertando el interés de visitantes nacionales e internacionales.

Descubre Hacienda Villarta y vive la esencia del enoturismo en su máxima expresión. Planifica tu visita y sumérgete en un mundo de sabores y sensaciones únicas.

Comment

Comment

Besanas blanco de Hacienda Villarta

Elaborado con uvas Sauvignon blanc y Chardonnay

Besanas Blanco es un vino producido por la bodega Hacienda Villarta en Escalona, Toledo, en la Denominación de Origen Méntrida. Se trata de un vino blanco seco elaborado a partir de uvas de las variedades Sauvignon blanc y Chardonnay.

La Denominación de Origen Méntrida se encuentra en la meseta central de España y tiene una larga tradición vinícola. El clima en la zona es continental y seco, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las uvas se cultivan en suelos arcillosos y calcáreos a altitudes que oscilan entre los 400 y los 800 metros.

El vino Besanas Blanco se elabora mediante un proceso de vinificación cuidadoso que busca preservar las características de las uvas utilizadas. Las uvas se someten a una maceración en frío durante varias horas para extraer los aromas y sabores de la piel. Luego, se prensan suavemente y se fermentan a una temperatura controlada en tanques de acero inoxidable.

El resultado es un vino blanco seco con un sabor afrutado y fresco, con notas de manzana, pera y cítricos. En nariz, el Besanas Blanco tiene aromas florales y herbáceos, con toques de heno y miel. Es un vino ideal para acompañar pescados, mariscos, ensaladas y platos ligeros.

Comment

Hacienda Villarta, bodega en Escalona (Toledo)

Comment

Hacienda Villarta, bodega en Escalona (Toledo)

una mezcla de tradición e innovación

La Denominación de Origen Méntrida es una de las regiones vinícolas más antiguas de España, ubicada en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es conocida por producir algunos de los vinos más elegantes y distintivos de España, y la bodega Hacienda Villarta es una de las bodegas más reconocidas de la región.

Hacienda Villarta es una bodega familiar con una larga tradición vitivinícola. La finca de la bodega se encuentra en un valle rodeado de colinas y bosques, lo que la hace ideal para el cultivo de uvas de alta calidad. La bodega utiliza métodos tradicionales para producir sus vinos, y se centra en la elaboración de vinos tintos de alta gama.

La uva predominante en la región de Méntrida es la Garnacha, aunque también se cultivan otras variedades como la Tempranillo, Syrah y la Cabernet Sauvignon. La Garnacha es una variedad de uva que produce vinos con cuerpo, ricos y con una acidez equilibrada. La bodega Hacienda Villarta utiliza uvas Garnacha de viñedos seleccionados cuidadosamente para producir sus vinos.

El vino más conocido de Hacienda Villarta es “La Perdiz y el Tomillo”, que se elabora con uvas Garnacha de viñedos con más de 60 años de antigüedad. Este vino se envejece en barricas de roble francés durante un mínimo de 18 meses, lo que le da una complejidad y profundidad únicas. El resultado es un vino tinto elegante y potente, con notas de frutas negras y rojas maduras, especias y madera.

Otros vinos destacados de la bodega son Besanas Crianza y Tozara tinto roble, que se elabora con uvas Tempranillo de viñedos jóvenes. Este vino se envejece en barricas de roble durante un mínimo de 6 meses, lo que le da una suavidad y equilibrio únicos. El resultado es un vino tinto fresco y afrutado, con notas de frutas rojas y especias.

En definitiva, la bodega Hacienda Villarta produce algunos de los mejores vinos de la Denominación de Origen Méntrida. La combinación de la tradición, la selección cuidadosa de uvas y el envejecimiento en barricas de roble francés son la clave para obtener vinos tintos elegantes, potentes y con un carácter único. Si eres un amante del vino, definitivamente deberías probar los vinos de esta bodega.

Disponibles en la tienda online.

Comment

Hacienda Villarta: "La Perdiz y el Tomillo"

Comment

Hacienda Villarta: "La Perdiz y el Tomillo"

“La Perdiz y el Tomillo”, garnacha 100%

Edición limitada y exclusiva a 2.000 botellas

La pequeña parcela donde se desarrolla la uva de la garnacha de Villarta se sitúa en la falda de las laderas de Gredos. Sobre suelo granítico y con un microclima característico, se traduce en inviernos fríos y veranos suaves.

Estas condiciones propician largas maduraciones. Las vendimias se realizan en octubre. La uva se recoge a mano y se selecciona en el campo, llegando a la bodega en cajas acondicionadas para conservar su frescor y seguridad.

Una vez en la bodega, las uvas se van echando en el depósito y se pisan con el raspón. La elaboración es muy artesanal, respetando las características naturales de la variedad. No se usan levaduras.

La fermentación es espontánea y la intervención es mínima. El único control es la temperatura para evitar una parada de la fermentación. 

En cuanto terminan la fermentación alcohólica y maloláctica, se procede al trasiego en barricas de roble francés. Esta crianza aporta estructura en la justa medida, ya que las crianzas son cortas para que la garnacha no se vea modificada en exceso y siga manteniendo el carácter que trae del campo.

El resultado es un vino realmente salvaje y original, en la linea de los denominados vinos de pueblo, con un marcado carácter campestre y una boca golosa y frutal.

En definitiva, es un vino realmente sorprendente.

El envasado es especial. La botella va lacrada y esta operación se realiza mano a mano sin ayuda mecánica. Tal es el óptimo cuidado a esta edición especial y limitada a 2.000 botellas.

Tenemos varias opciones para adquirir este vino:

  • Bodega

    Nuestra bodega está en Escalona, Toledo. En el km. 48 de la N-403, en el desvío a Hormigos.

  • Online

    Distribuimos desde la tienda online en pedidos de 3, 6 y sus múltiplos.

  • Madrid

    Hemos inaugurado nuestra tienda física en la Calle Víctor Andrés Belaúnde 6, 28016 de Madrid. En pleno barrio de Chamartín, cercano a las calles Serrano, Concha Espina, Paseo de la Habana y Príncipe de Vergara. Metros cercanos: Concha Espina y Colombia.

La.Perdiz.y.El.Tomillo.2.jpg

FICHA CATA

Variedades: 100% Garnacha.

Vista: vino de capa media, con delicado color cereza y toques de teja.                                                                                               

Nariz: Vino de alta intensidad, con marcado carácter campestre, toques de romero, lavanda y tomillo. Nariz compleja e intensa.

Boca: Interesante mezcla de sabores frutales, especiados y balsámicos. La fruta roja madura con toques de chocolate se marca en la primera sensación, luego evoluciona a toques de clavo y pimienta blanca, la boca es redonda y untuosa, en el retrogusto se aprecian los toques balsámicos del tomillo.

En conjunto es un vino armonioso, equilibrado, de paso lento y largo recuerdo en boca.

Se recomienda que la temperatura de servicio sea de 14ºC

FICHA TÉCNICA

pH: 3.41

Acidez Total: 5.69 gr/l (en tartárico).

Acidez Volátil : 0.45 gr/l (en acético).

Grado alcohólico: 15.5 %.

IPT: 54.6 (Índice de polifenoles totales).

Azúcares:  menor de 2 g/l.

Comment

Historias para reír en un bar de vinos

Comment

Historias para reír en un bar de vinos

La nueva acción de promoción de OIVE

El próximo 6 de marzo, arrancan las tramas de  #Chateemos con humor. Una divertida propuesta para mostrar el vino de una forma fresca y cotidiana

En un mundo tan digitalizado como el de hoy en día, la Interprofesional del Vino de España apuesta por recuperar tres elementos fundamentales para fomentar nuestros vínculos: el vino, el humor y los bares. Así nace #Chateemos, un concepto a través del cual se propone un contacto más cercano a través del vino haciendo un guiño a su tradicional formato del chato y a una forma de chatear menos tecnológica. 

En 2019 #Chateemos, a través de acciones directas con la alimentación y la hostelería, buscó que el vino tuviera una mayor presencia y visibilidad en estos dos canales tan importantes para el sector. Este año, OIVE da un paso más en su promoción del vino como nexo de unión y además de continuar presente en la calle, entrará en nuestras pantallas digitales de la mano de la webserie #Chateemos. A lo largo de nueve capítulos que se irán emitiendo cada mes junto a diferentes sketches conoceremos a los divertidos clientes que quedan a tomar un vino en un bar de vinos y las historias que se desarrollan.  

¡¡Bienvenidos a #chateemos con humor, donde compartir un vino con amigos nunca fue tan divertido!! Las nueve historias, los trailers y los sketches podrán verse en redes sociales y en la web www.mejorconvino.com

 

Expertos en saborear cada momento 

Y siguiendo con la promoción del vino nacional, en abril de este año arrancará la segunda oleada de la campaña publicitaria “Expertos en saborear cada momento Con_Vino”. Una propuesta que tiene como objetivo principal eliminar la creencia de que hay que ser un experto para disfrutar del vino, recalcando que no hay reglas y que se puede disfrutar del vino dónde, cómo, cuándo y con quién se quiera.  En esta nueva acción se presentarán algunos de esos momentos de los que somos “expertos”, como aprovechar los primeros rayos de sol para organizar una barbacoa con amigos o planificar una quedada en la playa para ver un atardecer y en esas situaciones el vino será el acompañante perfecto. La campaña podrá verse durante abril y mayo en televisión, medios digitales y redes sociales.

Fuente: Interprofesional del vino

Hacienda Villarta apoya esta campaña. El vino es parte de la historia, cultura y tradición de España. Se trata de una forma extraordinaria de compartir momentos con amigos, bebiendo con moderación.

#Chateemos

#Chateemos

Comment

Hacienda Villarta en TVE

Comment

Hacienda Villarta en TVE

El programa Agrosfera visitó nuestra bodega

Hemos recibido la visita del programa referencia en televisión para el campo y producción agrícola. “Agrosfera” de Televisión Española, cuya emisión lleva en antena de manera continuada desde 1997.

“Agrosfera” lleva la actualidad del campo y el mar, agricultores, ganaderos, pescadores y habitantes del medio rural a todo el mundo. Gracias a internet se puede disfrutar de este espacio en cualquier momento. Sus reportajes engloban todo el ámbito rural, incluido el rico patrimonio cultural de nuestro país.

Hacienda Villarta tiene sus viñedos y bodega en la localidad toledana de Escalona. La “Ruta del Lazarillo de Tormes” es una de las posibilidades para conocer nuestra comarca. Pueden ver la intervención de Gabriela Calero Del Olmo, propietaria, y de Mercedes Suárez, nuestra enóloga, en el siguiente enlace:

Agrosfera

Tienen la oportunidad de visitar nuestra bodega concertando cita.

Les dejamos el enlace a nuestra tienda online

Ha sido un placer recibir esta visita y dar a conocer un poco de nosotros a todos ustedes.

agrosfera.tve..jpg

Comment

Hacienda Villarta en Guía Peñín de vino

Comment

Hacienda Villarta en Guía Peñín de vino

Besanas Reserva 2014, vino tinto de Hacienda Villarta


La prestigiosa Guía Peñín de vino ha incluido a nuestro Besanas Reserva 2014, un tinto con una calificación de 89 puntos y 4 estrellas.

Besanas Reserva

 

En la fermentación, ya orientada a preparar a los vinos para la crianza en barricas, la temperatura estuvo siempre por debajo de 25 ºC. Se realizaron las operaciones necesarias para garantizar una elevada extracción de los hollejos alargando la fermentación y dejando macerar después.

El proceso de crianza se inició en nuestras barricas de roble francés y americano. Siguiendo el procedimiento de crianza de nuestra bodega, el inicio de la misma se hizo con barricas nuevas, dejando que terminase en barricas viejas y sanas. Esta combinación permite que la complejidad que aporta el intercambio entre el vino y las barricas nuevas, se asiente durante la permanencia en las barricas ya más usadas dando un vino con una mayor elegancia y equilibrio.

En este caso el proceso duró 30 meses con un control natural de temperatura que proporciona nuestra cueva de crianza. Finalmente se conseguió un vino complejo con mermeladas de frutos rojos ybalsámicos que ensamblan con especias y agradables notas de vainilla.

 Vino de color rojo cereza y lágrima persistente, en boca es amplio, carnoso con paso suave, equilibrado y gran intensidad frutal, que deja una impresión de calidad e intensidad duradera.

En la búsqueda de una relación más directa entre en consumidor y los parajes de donde vienen las uvas, hemos decidido embotellar el vino con escasos tratamientos de estabilización, dejándolo casi como un vino en rama. Esto puede facilitar la aparición de precipitados durante la crianza en botella.

Hacienda Villarta


Hacienda Villarta se caracteriza por tener unos viñedos con bajo rendimiento que garantiza una alta calidad de la uva con gran concentración de polifenoles que dan excelentes caldos.

Un amplio conocimiento de nuestro viñedo nos permite una selección previa de entre los distintos parajes para elaborar este vino, escogiendo los que a lo largo de los años han demostrado dar las mejores uvas. La vendimia se realizó en la madrugada. Así se logró una baja temperatura de entrada de la uva en bodega que facilitó la posterior maceración prefermentativa que duró dos días.

Comment